
El día lunes 7 de diciembre del presente año, estudiantes de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM), realizaban una actividad de protesta en contra de la reforma educativa y para acceder a un trabajo digno y garantizar el derecho a la educación pública para los hijos de los trabajadores.
Sin embargo, horas después de haber empezado la actividad en la caseta de Zirahuen, elementos antimotines de la policía estatal, con bombas de gas lacrimógeno y tolete en mano realizaron el desalojo, arribaron al lugar y empezaron a repartir golpes, la saña con que actuaron los elementos estatales se pueden ver en diversas imágenes y videos que circulan en las redes sociales, golpearon a estudiantes, hombre y mujeres, además de comuneros y padres de familia que apoyaban la actividad, luego de ser reprimidos violentamente, a tal grado de que fue necesario el traslado de varios compañeros a un hospital de Uruapan, fueron llevados a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) un total de 52 compañeros, 22 mujeres y 30 hombres.
Los delitos que se les imputan son robo, daño en las cosas y violación a la Ley Federal de Armas de fuego, sin importar la violación de las garantías y derechos individuales, que se muestra en los actos de barbarie perpetrados por los elementos antimotines, además de que no se han integrado los expedientes correspondientes para deslindar los cargos, fueron llevados a penales federales de alta seguridad en Sonora y Morelos, la forma y el trato que se tiene sólo es comparable con el trato que se les da a los líderes del narcotráfico.
Luego de los hechos represivos las cúpulas empresariales del Estado Michoacán, el Congreso del Estado, el Poder Judicial, los líderes parlamentarios y partidistas hicieron eco en felicitar el actuar al Gobernador Silvano Aureoles Conejo, al “respeto al estado de derecho” o “nadie están por encima de la Ley” son los argumentos obscenos y ofensivos que esgrimen, no contra los normalistas o estudiantes, sino a una clase social en específica, la clase trabajadora y en especial a los sectores organizados.
El hecho de cerrar filas en torno a las acciones de represión, persecución, linchamiento mediático y campañas de denostación hacia los normalistas y el gremio magisterial por parte de las cúpulas empresariales y líderes partidistas muestra que el estado mexicano está dispuesto a seguir con una política de exterminio de los sectores que luchan por los derechos políticos y sociales.
No debemos olvidar que hemos sido testigos de que la ley sólo se aplica a los sectores populares, ya que ha existido completa impunidad a favor de empresarios y políticos corruptos, tales como Alejandro Ramírez Medina o el actual procurador Godoy Castro, los exgobernadores Fausto Vallejo Figueroa o Leonel Godoy Rangel, además de Salvador Jara Guerrero y Jesús Reyna, verdaderos capos de la mafia que gozan del beneplácito de todas las instituciones.
Ante este escenario desolador, debemos hacer nuestras las justas demandas por elevar los derechos sociales y políticos, exigir que se termine el régimen de terror y la campaña de criminalización a la protesta social, y se encarcelen a los empresarios y políticos corruptos que nos intenta despojar de nuestros derechos.
Nombres de las y los compañeros detenidos:
1. SANDRA SÁNCHEZ MAGAÑA
2. ARACELI GUTIERREZ PRADO
3. DULCE GABRIELA ECHEVERRÍA REYES
4. MARLEEN BALLESTEROS OLIVARES
5. VALERIA JIMÉNEZ ESTRADA
6. VANESA PÉREZ PIMENTEL
7. ALEXA TORRES CUEVAS
8. ANGÉLICA BANDERA AGUILAR
9. SZULEICA LÓPEZ LÓPEZ
10. ALONDRA RODRÍGUEZ JUÁREZ
11. ADRIANA ESQUIVEL RODRÍGUEZ
12. FRIDA PAOLA GONZÁLEZ LEÓN
13. ITZEL LOPEZ GARCÍA
14. CRISTINA VARGAS LÓPEZ
15. ELIZABETH GARCÍA TORRES
16. ROSA ISELA GÓMEZ MARTÍNEZ
17. MARÍA GUADALUPE GARCÍA PÉREZ
18. KEIDY GABRIELA BARRAGÁN ORTIZ
19. ISABELA ESTRADA HERNÁNDEZ
20. GEORGINA RAMÍREZ SANCHEZ
21. IRIS MEDINA LAMBERA
22. YESICA LOPEZ MALDONADO
23. JUAN JOSÉ ORDAZ RICO
24. IVAN HERNÁNDEZ TARELO
25. ALBERTO VIVIROS BARRERA
26. GUSTAVO ALCÁZAR BARELAS
27. ERNESTO TORRES GARCIA
28. CARLOS LOPEZ FARIAS
29. JILIO PAUL TORRES MENERA
30. ALVARO BAUTISTA LÓPEZ
31. EDGAR ESTRADA SANCHEZ
32. DANIEL MENDOZA DORAL
33. JOVANI AGUILAR HERNÁNDEZ
34. MISAEL ALEJANDRO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
35. DANIEL PEREZ CRUZ
36. FRANCISCO JAVIER PÉREZ CERNA
37. GERMAN TORRES FRANCO
38. JOSUE JIMÉNEZ
39. PEDRO LEGORRETO COBRIAN
40. DANIEL VEGA TORRES
41. ANTONIO ARREGUIN OCHOA
42. LUIS ENRIQUE GARCÍA CARRILLO
43. NORBERTO VALLEJO TORRES
44. LUÍS AMEZCUA LUÍS DONALDO
45. OSCAR URIEL PANTALEÓN VARGAS
46. JAIME CANO QUEREA
47. MIGUEL ÁNGEL ALEJO SANTIAGO
48. CESAR IVÁN MATEOS CRUZ
49. JESÚS MANUEL RUIZ GARCÍA
50. LUIS ALBERTO MEDINA SÁNCHEZ
51. SEBASTIÁN MONTES VALDOVINOS
52. ANTONIO GARCÍA FRANCO.
Be the first to comment